Todos Los Gobiernos Son Temporales, Pero El Racismo Y La Discriminación En Colombia Son Estructurales.

Y mientras no tengamos la valentía de mirarnos al espejo como sociedad, seguiremos creyendo que el problema es de partidos, ideologías o caudillos, cuando en realidad es mucho más profundo. Como mujer, indígena y negra, sé lo que significa ser usada como símbolo y luego desechada cuando mi voz confronta o molesta. Por eso veo con claridad que lo que está pasando con Francia Márquez no es solo un “lío político”: es la confirmación de cómo este país aplaude la diversidad en campañas electorales y publicitarias, pero destruye a las mujeres negras, indígenas y pobres cuando exigen respeto y poder real. Los mismos sectores que celebraron la “histórica inclusión” hoy la llaman “traidora, incapaz, arrogante”. Y los medios, en lugar de abrir un debate serio sobre racismo, discriminación y machismo estructural, prefieren el espectáculo amarillista que genera el chisme político. Eso también es racismo: usar su imagen para atacar a Petro o al progresismo, mientras se refuerza la idea de que “...