Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2024

El Legado del Sufragio Femenino en Colombia: Retrospectiva y Desafíos Actuales

Imagen
“Nosotras, mujeres sufragistas, tenemos la misión más grande que el mundo haya conocido: liberar a la  mitad de la raza humana y, a través de esa libertad, salvar al resto.”  Emmeline Pankhurst, Sufragista inglesa (1858-1928) En 1954, Colombia dio un paso decisivo hacia la igualdad al garantizar el derecho al voto femenino, un logro que se situó en la intersección de la persistencia y la estrategia política. Setenta años después, este hito continúa resonando en las esferas de poder, influenciando tanto la dinámica política como la percepción pública del rol femenino en la sociedad. Sin embargo, hoy, setenta años después nos preguntamos: ¿hemos avanzado lo suficiente? ¿Están las mujeres de hoy realmente capitalizando el legado de sus predecesoras? En esta oportunidad hemos realizado un análisis en retrospectiva al hito histórico que marcó uno de los triunfos en reconocimiento de derechos fundamentales a la mujer en el siglo XX en Colombia y lo confrontamos con los desafíos pres...

El Clientelismo Político: Un Cáncer que Carcome la Democracia y EL Progreso en La Guajira

Imagen
La Guajira, una región de Colombia conocida por su diversidad cultural, riquezas naturales y abundantes recursos minero energéticos que aportan significativamente al PIB del país, también se enfrentan desafíos que socavan su desarrollo y estabilidad política. Entre estos, el clientelismo que se convierte en uno particularmente pernicioso, no sólo desvirtuando la democracia sino también comprometiendo los derechos humanos de quienes habitamos este enigmático y poderoso territorio. Este análisis profundiza en cómo el clientelismo afecta a La Guajira y explora medidas potenciales para contrarrestar sus efectos devastadores. El clientelismo, según José Albertazzi y Miguel Trotta, es una práctica donde los políticos intercambian favores por apoyo electoral, creando una relación de dependencia y subordinación permanente. Esta dinámica asegura que ciertos grupos o individuos se mantengan en el poder, marginando a otros que quedan sin voz en la gestión de los recursos y decisiones que les af...

El Fenómeno María Corina Machado: Redefiniendo el Liderazgo Femenino en la Política Latinoamericana

Imagen
El papel de María Corina Machado en la política venezolana no solo ha sido significativo; ha sido transformador en muchos sentidos. En un país que ha vivido bajo la sombra del autoritarismo por más de dos décadas, la figura de Machado ha emergido como un símbolo de resistencia, coherencia y liderazgo femenino en un entorno donde estas cualidades son a menudo escasas y difíciles de mantener. Su impacto no se limita a Venezuela; su influencia se extiende a toda América Latina, donde las mujeres enfrentan desafíos similares en su lucha por la representación política y la igualdad de derechos. en este artículo hemos realizado un análisis del fenómeno y su impacto en el ejercicio del liderazgo político de la mujer.  Desde sus primeros pasos en la vida pública, María Corina Machado ha demostrado un compromiso inquebrantable con los valores democráticos. Este compromiso no es simplemente retórico; es un principio que ha guiado todas sus acciones, incluso cuando esto ha significado exponer...

El Drama Electoral Venezolano y su Impacto en Colombia

Imagen
  La situación política y económica en Venezuela ha capturado la atención mundial en los últimos años, pero más aún tras el reciente proceso electoral del 28 de julio, cuyos resultados cuestionados dieron como ganador a Nicolás Maduro Moros para un nuevo mandato de 6 años. Esto completa 31 años de un régimen socialista en el país. Venezuela, una nación históricamente próspera y con vastas reservas petrolíferas, ahora enfrenta un estallido social producto de una crisis multifacética. Esta crisis combina problemas económicos profundos, conflictos políticos intensos y una crisis migratoria sin precedentes, exacerbada por acusaciones de fraude electoral. Previamente, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y jefe de campaña de Maduro, aseguraba que: “Esta elección presidencial signa la derrota definitiva de los agresores”, incluso antes de que el CNE se pronunciara,  en contraste   los seguidores de la oposición también reclamaban la victoria. María Corina Machado...