Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Elecciones 2026: ¿Seguirá Maicao Siendo la Caja Menor de Votos para los Dirigentes Políticos de La Guajira?

Imagen
Maicao y las Elecciones 2026: ¿Poder Real o Votos Prestados? En el artículo anterior  (La Política En Maicao) , reflexionamos sobre el círculo vicioso en el que se encuentra atrapado el liderazgo político en Maicao: un ciclo interminable de desgaste y subordinación que ha convertido al municipio en la eterna Caja Menor de Votos para los Dirigentes Políticos de La Guajira, quienes promueven proyectos políticos ajenos a nuestro territorio y a nuestras problemáticas. Durante 23 años, la amplia capacidad electoral de Maicao ha sido utilizada como moneda de cambio en alianzas que poco o nada aportan al bienestar de nuestro territorio. A pesar de contar con uno de los mayores caudales electorales de La Guajira, la realidad sigue siendo la misma: el liderazgo propio no se consolida y los candidatos maicaeros que se atreven a inscribir candidaturas a la Cámara de Representantes terminan siendo piezas de una maquinaria controlada por caciques políticos tradicionales de La Guajira. Esta para...

La Política En Maicao: Un Círculo Vicioso Que Debemos Romper

Imagen
Foto por: La Guajira Hoy El liderazgo político en Maicao enfrenta una crisis de desgaste acelerado. ¿Por qué siempre votamos por un cambio, pero todo sigue igual? Hoy quiero compartir una reflexión que surge a partir de un análisis que mi amigo Jhon Ustate hizo en su muro de Facebook sobre los procesos electorales en Maicao. Su escrito me motivó a profundizar en algo que llevamos años viendo pero que pocas veces analizamos con detenimiento: La historia política de nuestro municipio se ha convertido en un ciclo repetitivo donde el voto no es tanto una elección como una reacción. Se vota más por rechazo que por convicción, más para castigar a los que están que para respaldar a quienes llegan. Y en ese proceso, el liderazgo político se ha vuelto desechable. No importa qué tan alto llegue un alcalde en popularidad al inicio, al final siempre termina cayendo en la misma espiral de desgaste y decepción. Esto no es casualidad. Es el resultado de un sistema que no está diseñado para consol...

8 de Marzo en La Guajira: ¿Compromiso real con las mujeres o marketing disfrazado?

Imagen
Cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, recibimos una oleada de símbolos, consignas y eventos conmemorativos que destacan la lucha feminista y la equidad de género. Mensajes de felicitaciones, gifs y tarjetas inundan WhatsApp celebrando los logros y derechos femeninos, acompañados de rosas, cenas e invitaciones especiales. Pero detrás de estas manifestaciones visibles, generalmente bien intencionadas, se esconde una estrategia cada día más controvertida: el Purple Washing . El Purple Washing es una práctica de marketing mediante la cual personas, empresas e instituciones aparentan apoyar la igualdad de género y el feminismo sin implementar cambios reales en sus estructuras internas. Según Valero (2019), estas organizaciones utilizan simbología feminista para mejorar su imagen pública, pero internamente mantienen dinámicas que perpetúan las desigualdades de género. Este fenómeno toma aún más relevancia en 2025, al cumplirse tres décadas desde la Declaración y Plataforma de Ac...